Model 3, el nuevo eléctrico de Tesla con el que «llegar a todos»

El esperado Model 3 de Tesla ya ha llegado. El consejero delegado de la empresa californiana, el multimillonario Elon Musk (también fundador de Paypal), ha presentado hace solo unas horas en Palo Alto (California) el nuevo vehículo de la compañía, con el que pretenden que los eléctricos se conviertan en un coche de consumo de masas en el mundo.El Model 3 tendrá una aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos.
Musk ha desvelado que la versión base del vehículo tendrá un precio de 35.000 dólares en Estados Unidos y que será el "mejor coche" del mercado que se podrá comprar por ese precio. Tesla ya ha recibido 115.000 pedidospara comprar el Model 3, a pesar de que su producción y primeras entregas no comenzarán hasta 2017.
Durante el jueves se podían ver largas colas en los concesionarios de Tesla en Estados Unidos esperando que, tras la presentación del vehículo, diera comienzo el periodo de reservas, para las que hay que abonar 1.000 dólares en Estados Unidos y 1.000 euros en Europa.
Características
El nuevo vehículo tendrá una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora "en menos de seis segundos", e incluso otras versiones del modelo con baterías más potentes superarán esa velocidad. "No hacemos vehículos lentos en Tesla", ha bromeado Musk ante decenas de entusiastas del fabricante de automóviles.


La autonomía del Model 3 será de "al menos 400 kilómetros", con una carga de la batería. Además, el vehículo vendrá de fábrica con el equipamiento necesario para la conducción automática, algo que Tesla ha incorporado en las versiones más equipadas del Model S, un vehículo que tiene un precio de partida de 76.000 dólares.
Más puntos de venta
El precio también incluirá la capacidad de carga rápida de las baterías, que Tesla denomina 'supercharging'. Estéticamente, Model 3 se asemeja al Model S, aunque sus dimensiones son más reducidas. Mientras que el último puede acomodar hasta siete personas, Model 3 tiene capacidad para transportar cinco adultos.
La empresa prevé producir 500.000 unidades al año, lo que será posible sobre todo gracias a la inmensa fábrica de baterías que ha instalado en el desierto de Nevada, la segunda de mayor superficie industrial cubierta del mundo, solo por detrás de la fábrica de Boeing. La segunda parte del plan de Musk para hacer del Model 3 un producto de masas es multiplicar sus puntos de venta.

Comentarios

Entradas populares